La UPEA es una de las instituciones que colabora con ayuda en el mega desastre en La Paz

17:27 UPEA en la ciudad de El Alto 0 Comments


El COE actualiza los datos sobre las consecuencias del mega-deslizamiento

De acuerdo con el Ășltimo relevamiento de datos realizado por la AlcaldĂ­a, hasta este miĂ©rcoles el nĂșmero de damnificados por el mega-deslizamiento, ocurrido el pasado fin de semana, ya asciende a 6 mil personas. El desastre afectĂł 140 hectĂĄreas y 1.500 predios, entre terrenos y viviendas, que sufrieron daños de diferente magnitud.

Las personas que fueron atendidas son 2.364 con desayuno, almuerzo, cena, abrigo y atención médica. 520 familias se encuentran instaladas en campamentos y albergues. La superficie afectada por el macro-deslizamiento afectó en gran medida a una superficie de 140 hectåreas.
Las zonas afectadas son: Pampahasi Bajo Central, Kupini II, Valle de las Flores, Santa Rosa de Callapa, Callapa, 23 de Marzo, Metropolitana, Cervecería, Irpavi II (parcial), Sector Leonardo Da Vinci. Mientras que los distritos mås dañados son el 16 y 17 de la ladera este y parte del distrito 18 - macrodistrito Sur.
Hasta el momento se recibiĂł 13.5 toneladas de donativos entre alimentos, vituallas, frazadas y ropa.
En tanto la distribuciĂłn de Agua se realiza en 15 camiones cisternas y habilitaron tuberĂ­as en barrios de la zona Sur, por parte del personal de Empresa PĂșblica Social de Agua de Saneamiento (Epsas).
Asimismo, los campamentos y albergues cuentan con el servicio de energía eléctrica las 24 horas del día. Los controles sanitarios se realizan mediante la atención en consultorios móviles y centros de primer nivel en los macrodistritos San Antonio y Sur.
Las instituciones que atienden el desastre son: Gobierno Central, AlcaldĂ­a, GobernaciĂłn, Cruz Roja Boliviana, SEDES La Paz, Defensor del Pueblo, Universidad PĂșblica de El Alto, Entel, Universidad CatĂłlica, VisiĂłn Mundial Bolivia, Bomberos, PolicĂ­a Boliviana, Fuerzas Armadas, Electropaz, EPSAS, CooperaciĂłn Internacional.
Los campamentos y albergues estån situados en Bajo San Isidro, Zenobio López, Alto Escóbar Uría, Unidad Educativa Delia Gambarte, Unidad Educativa, Sergio Villegas, Unidad Educativa 24 de Junio, Unidad Educativa Fuerzas Armadas, Ex Unidad Educativa Rosmery G. de Barrientos, Mercado 10 de enero (parte posterior), Hospital psiquiåtrico San Juan de Dios, Ex chancadora - Irpavi II, Área de equipamiento - Urbanización Flor de Irpavi, Callapa, Cancha de Villa Salomé, Centro Comunal Artemio Camargo.
Los centros de recepción de ayuda humanitaria estån situados en: Biblioteca Municipal - Centro (recepción y acopio), Colegio Domingo Savio - Sur (recepción y acopio), Colegio Cumbre - Sur (acopio), Edificio de la Gobernación - Centro, Centro Piloto de Salud - Av. Våsquez, Coliseo de Villa Victoria - Villa Victoria, Templos de las iglesias Metodista, Cristiana, Evangélica y Católica, Defensor del Pueblo

0 comentarios: