Flash informativo
09:00 de la mañana empezó la marcha convocada por la Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y la Central Obrera Boliviana (COB).
En el punto de concentración para todas las organizaciones y universidades se dio en las puertas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la zona de Senkata de la ciudad de El Alto.
A la cabeza de la marcha la CEUB con sus máximos dirigentes, seguidamente de la Confederación Universitaria de Bolivia (CUB).
Coolosa...
En el anterior XXX Congreso de la CUB que se realizaba en la ciudad de Cochabamaba, nuestros dirigentes de la FUL fueron inhabilitados definitivamente con ignominia, en una resolución por el mismo XXX Congreso Universitario, no pudiendo ejercer funciones dirigenciales estudiantiles dentro el Sistema Universitario.
Varios nuestros compañeros están asombrados por la copias que se encontraron pegados y repartidos los predios de la Universidad publica de EL ALTO.
Compramos a Bs. 1 una fotocopia que se repartía en los predios de la UPEA, donde mencionaba la situación de nuestros ejecutivos de la FUL Vida U.
La copia es un fax enviado en 28 junio con un total de 10 hojas, es poco legible y poco vista así que la trascribimos lo mas resaltante para su mejore entendido.
RESOLUCION XXX CONGRESO DE LA C.U.B.
Nº 01/2010
VISTOS Y CONSIDERADOS
Que, en cumplimiento al XXX Magno Congreso Nacional de la Confederación Universitaria Bolivia, en mandato de la plenaria luego que esta fuera, agredida físicamente y con atentados de muerte con cachorros de dinamita en contra de los congresistas que representan a las diferentes Fules de distintas universidades que participan en este evento.
POR TANTO: El máximo Congreso representado por las diferentes universidades del país y en cada unos de sus delegados y Fules, en uso de sus legitimas atribuciones. Y amparados en el Art. 27 Inciso G, del Reglamento del Tribunal de Honor, en su Segunda parte, de las sanciones del Estatuto Orgánico de la C.U.B.
RESUELVE:
Articulo 1ro.- Expulsión con ignominia e inhabilitación definitiva, no pudiendo ejercer funciones en la dirigencia estudiantil.
Articulo 2do. XXX Congreso Nacional de la Confederación Universitaria Boliviana en plenaria a decidido continuar en sesión en las diferentes comisiones, y a culminación del mismo.
Adjunto:
1.-Vistos de la plenaria presente.
2.-Lista de los Estudiantes implicados en el atentado.
3.-Video y Grabaciones del atentado.
4.-Firmas de los delegados y Fules de las Diferentes delegaciones.
15 de junio de 2010.
En la tercera hoja copia figura los nombres de Univ. JOSE ANTONIO CAMAYO y Univ. MONICA EVA COPA de la UPEA, con otros 22 universitarios de otras universidades del sistema quienes menciona por otros medios de comunicación que fueron los máximos cabecillas del conflicto ocasionado en amientes particulares donde se llevaba en congreso.
Todo esta repercusión hace presumir que tenemos que cambiar a los actuales dirigentes a la FUL, ya que no son reconocidos por instituciones superiores,
Coolosa…
No conocemos los verdaderos motivos de este mal actuar del ejecutivo universitarios José Camayo en el congreso que se lleva realizando en Cochabamba.
Pelea entre estudiantes deja nueve heridos
Dirigentes universitarios se enfrentaron en su congreso en el valle de Cochabamba.
Cochabamba - Nueve personas heridas y 15 detenidas fue el resultado del enfrentamiento registrado ayer entre dirigentes universitarios que participaban del XXX Congreso Nacional de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) en la capital del valle.
Cerca de las 17.30, al menos 40 estudiantes irrumpieron en el local La Riviera, lugar en el que se desarrolla el congreso de la CUB. “El ejecutivo de El Alto, José Camargo, ha querido romper el congreso y con otros estudiantes exigieron que no vaya adelante la reunión, pero ya estábamos en comisiones, las federaciones han dicho que no y nos agredieron”, contó Iván Puña, delegado de la UPEA.
El congreso se realiza desde el lunes 21. Se eligió el presidium y las comisiones comenzaron a trabajar desde el martes, día en el que Camargo se presentó y exigió que se suspenda el evento y pidió acreditarse, aunque su delegación estaba completa. La demanda de éste y otros estudiantes fue rechazada ayer y en minutos se desató la batalla campal.
Apedrearon el salón La Riviera, rompieron vidrios, patearon puertas y detonaron dinamita. Esto último movilizó a estudiantes y vecinos; la Policía fue convocada y tuvo que lanzar gases para poner fin a la pelea, 15 personas fueron detenidas.
"No permitas que designen a dedo a nuestros representantes".
En toda la universidad encontramos estos dos colados (fotos) son los únicos carteles que vimos en toda la Universidad Pública de El Alto.
Se rumorea sin ninguna seguridad por parte de la comunidad universitaria, que hoy 16 de junio son las elecciones para congresistas (representantes) al XXX Congreso de la Confederación Universitaria Boliviana.  |
Voto de URGENCIA en la UPEA |
Se comenta también que se convoco un comité electoral la postulación de formulas y candidaturas y o representantes para este congreso.
¿Y quién sabia de esto?
Quizá solo entre los interesados o los que solo querían sacarle el provecho acostumbrado en pegas o malas representaciones como se hizo y hace en esta falsas convocatorias.
Una gran parte de la comunidad universitaria de la UPEA, está en la misma interrogante de ¿Quiénes?, ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Con quienes?, ¿a dónde?
 |
Comunicado del Comité Electoral |
La exigencia de la CUB como explica los carteles pegados es este 26 de junio, para lo cual son 10 días de diferencia, creemos que en estas “primeras elecciones” salga quien salga con la mayoría o acuerdo propio irán a la representación a este congreso, no habrá oportunidad de una segunda vuelta por los tiempos o algún imponente para una verdadera representación del estamento estudiantil.
 |
Frontis Principal de la UPEA |
A eso se suma la poca información que brindan los ejecutivos de diversas carreras, e inclusive esquivan el conocimiento de alguna convocatoria anterior para alguna representación de las mismas carreras.
No sabemos de formulas ni representantes comentaron algunos universitarios, y critican el mal actuar de los interesados a estos congresos.
La Urgencia del Comité Electoral será un tema que trataremos después de esta jornada supuesta mente electoral.
coolosa...