Mostrando entradas con la etiqueta Vicerrectorado. Mostrar todas las entradas

De Interinatos: dos mujeres asumen como rector y vicerrector de la UPEA

Terminó la gestión de 90 días del interinato del ex rector Ediberto Tarqui y ex vicerrector Pedro Llanos y posesionaron a nuevas autoridades interinas, una ingeniera y arquitecta como las máximas autoridades de la Universidad Pública de la ciudad de El Alto (UPEA) 

El pasado miércoles 27 de noviembre se instaló el Honorable Concejo Universitario (HCU), donde, la mayoría de asistentes tomaron la determinación de no seguir con más “prorroguismos”, motivo principal de en elegir a las máximas autoridades interinas en representación de esta casa superior de estudios. 




La responsabilidad del interinato es por 90 días - según estatuto - y recae sobre dos docentes, mujeres. Del área de ingeniería como rectora, Ing. Lurdes Martínez y como vicerrectora la Arq. Nancy Daza Cusicanqui. 

El Comité Electoral para rectorado y vicerrectorado 

Según secretario de la Federación de Docentes Universitarios de la UPEA (FUD) Lic. Felipe Paucara, afirmo que se tomó esta determinación en continuar con la estabilidad intitucional, respeto al estamento y el estatuto, respetando la decisión de no seguir con más prorroguismos. 


Así también se conformó el comité electoral para llevar adelante las elecciones para las nuevas autoridades, pero el tiempo no era suficiente en la organización, aclaró.

UPEA instala 2da vuelta pese a oposición de docentes y estudiantes

Pese a la división entre docentes y estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), este último grupo decidió llevar a cabo hoy la segunda vuelta de las elecciones de rector con dos frentes observados por los catedráticos.

“Nadie impedirá las elecciones, porque es decisión de una asamblea docente estudiantil. Lo que pasa ahora es que los docentes quieren prorrogarse en sus cargos y cubrir las irregularidades en sus gestiones”, dijo el estudiante Vidal Gutiérrez, secretario ejecutivo de la carrera Gestión Turística.

La asamblea que alude el dirigente estudiantil se realizó hace un mes, pero luego en el proceso eleccionario los docentes renunciaron al Comité Electoral y denunciaron que los primeros estaban avalando las postulaciones pese a que éstas no cumplían con los prerrequisitos. 

Aun así se llevaron a cabo los comicios. Pero luego cuando se realizaba una sesión del Honorable Consejo Universitario (HCU), en el que los docentes pretendían anular la primera vuelta, los alumnos asaltaron el salón y agredieron a los participantes. Así, la representación docente y el rector interino, Rubén Serrón, anunciaron la presentación de una querella penal en contra de los estudiantes agresores.

Ayer debió llevarse a cabo la segunda vuelta, pero ésta fue suspendida para hoy porque ambos estamentos salieron a marchar a convocatoria del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).

M.R.
La Razon

UPEA: tendrá segunda vuelta electoral

Está organizada por los estudiantes, sin el aval de docentes ni del HCU

Mañana, estudiantes del Comité Electoral de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) llevarán a cabo la segunda vuelta para elegir a rector y vicerrector de esta entidad educativa, pero sin la participación de los docentes ni con el apoyo del Honorable Consejo Universitario (HCU), que el viernes sesionará para anular la primera ronda de esta elección.
El área de Ingeniería de la UPEA decide no participar de estas eleccionespor diversas irregularidades en el Comité Electoral 

“La segunda vuelta es legítima, es de los estudiantes y se la llevará a cabo el miércoles”, dijo el presidente le Comité Electoral estudiantil, Benigno Paniagua.

La primera vuelta para elegir al rector se realizó sin la participación de los docentes, que renunciaron al Comité Electoral con el argumento de que los frentes habilitados no cumplían con los requisitos establecidos.

Pasados los actos eleccionarios, los docentes enviaron notas al HCU, a través de la Federación Universitaria de Docentes, para demandar que esa votación no se tome como legítima.

El 2 de agosto, el HCU debió sesionar y tratar la nulidad o no de esos comicios, pero un grupo de estudiantes irrumpió en la reunión, gasificó a los presentes y los agredió lanzándoles muebles. En respuesta, el rector interino, Rubén Serrón, anunció que iniciará una querella penal en contra de los autores del atentado.

El ejecutivo de los docentes, Felipe Paucara, aseguró que se enviarán más notas al HCU para anular la primera elección, en la cual ninguno de los candidatos logró el 75% de los votos, y para anular también la segunda vuelta, que se llevará a cabo mañana.

La Razón / M.R.

Alasitas 2013 en la UPEA

El perfil oficial en Facebook del Vicerrectorado de la Universidad Publican de El Alto (UPEA) invita y publica actividades relacionadas con el actual Vicerrector Lic. Salvador Quispe, en la jornada de hoy jueves 24 de enero, esta previsto realizar varias actividades relacionadas con la festividad de Alasitas versión 2013 en los patios de la misma universidad. 

Como por ejemplo: 

1. Regalar una gallina a actual Rector de la UPEA Ing. Ruben Cerron: donde muchos saben y lo conocen no tienen pareja formal hasta la fecha y esperan se case este año.

2. Regalar Títulos Académicos a universitarios de la UPEA: como una tradición en estas fechas y esperando sea cumplido al terminar sus años de estudios. 

3. Revistita de Alasitas de la UPEA: donde reflejará lo mas jocoso con contenidos e imagines de sátira de algunas autoridades de la UPEA como administrativos que ya es costumbre en estas fiestas. 

4. Se regalará atados dinero y Chuspas a directores de carreras: sabemos y creemos que necesitan de incentivo espiritual para seguir con sus trabajos al frente de las carreras.

Entre todas las actividades a realizarse ye tenemos las primera imágenes de a revista Upea Alasitas 2013 donde se presenta al Vicerector de la UPEA Lic. Salvador Quispe como El Indestructible y a el Rector Ruben Cerron como Super Man.



Presentacion: Los Contornos de los Contornos de la Metrópoli

En la jornada de ayer jueves 17 de enero, el Vicerrectorado de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y la Dirección de Culturar del Gobierno Municipal , presentó en ambientes del teatro Raúl Salmos de la Barra de la ciudad de El Alto, el libro; “Los Contornos de los Contornos de la Metrópoli”, vivir en el limbo (una mirada a las alternativas de desarrollo en las periferias urbanas de El Alto), del autor Humberto Candía Goytia actual docente investigador de la universidad.

Challa de los libros prestados en la Alcaldía de la ciudad de El Alto Foto: Hugo Quispe
Su investigación ocupo el primer lugar de la categoría investigación, teoría y crítica. “En la XII Bienal internacional Boliviana de arquitectura realizada en la ciudad de La Paz por el Colegio de Arquitectos.

En este evento de presentación, participaron la Central Obrera Regional (COR), las diferentes Juntas de Vecinos y Amautas de esa ciudad de El Alto, donde realizaron la respectiva Cha´lla al texto. Al finalizar, se regaló los mismos textos al auditorio presente.

"Este es el producto de la investigación y ciencia que se produce en la universidad, es el reflejo de lo que se logra en esta casa superior de estudios y es preciso reconocerlos y los autores y la misma universidad. Ya no es como era, ahora somos visto como investigadores” menciono Salvador Quispe Vicerrector de la UPEA, al momento de entregar un bloque de textos a las organizaciones sociales.

Salvador Quispe Vicerrector de la UPEA Foto: Hugo Quispe
Esta investigación propone focalizar como área de influencia el crecimiento migratorio poblacional de la ciudad a de El Alto en el sector de San Roque, en la carreteara La Paz Copacabana. En palabras del autor, se esboza la idea de que las periferias urbanas se constituyen en espacios simbólicos entre lo rural y lo urbanos, esta transición socio cultural, socioeconómica hace que haya una crisis indefinida de roles, áreas como esta son espacios migratorios y marginales que conviven la pobreza. 

En la gestión 2012, la producción intelectual incremento, y el 2013 se pretende publicar más investigaciones, con el objetivo de plantear soluciones a problemas socioculturales y económicos de la ciudad de El Alto. 

Zindia Huata Hernani