Mostrando entradas con la etiqueta Malestares. Mostrar todas las entradas

David Niño de Guzmán era parte de la UPEA



Una trágica muerte del Comunicador, Periodista de la Agencia Fides (ANF) David Niño de Guzmán, el caso esta poco esclarecido de su muerte. Trabajó en la Universidad Publica de El Alto (UPEA) y varios medios de comunicación acompañan el luto y dolor

El Gobierno instruye a la Policía esclarecer la muerte de periodista

La Paz, 22 Abr (Erbol).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, informó hoy que se instruyó al Comando General de la Policía extremar los esfuerzos para esclarecer, en el menor tiempo posible, la muerte del periodista de Agencia de Noticias Fides (ANF) David Niño de Guzmán.


La autoridad dijo que preocupa lo ocurrido con el periodista, motivo por el que los ministros de Comunicación y de Gobierno han pedido a la institución del orden celeridad en la investigación del hecho de sangre.

“Estamos siguiendo paso a paso esta tragedia. De una vez los organismos de investigación especializada tengan un informe preciso concreto y definitivo vamos a comunicar a la opinión pública. Estamos conmovidos por este hecho”, afirmó.

En cuanto a las investigaciones, el jefe de Seguridad de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), teniente Evert Cossío, informó que no hay reportes sobre la detención de presuntos sospechosos o personas que hayan sido citadas para que presten sus declaraciones informativas.

“En el momento, los peritos se encuentran desplegados en el lugar donde fue encontrado el cuerpo (del periodista) para recoger todos los indicios y pruebas necesarias”, declaró a Erbol.

También dijo que se están realizando las pruebas necesarias para determinar el tipo de explosivo que causó la muerte del Niño de Guzmán, cuyos restos fueron hallados entre las avenidas Zabaleta y Villalobos de la ciudad de La Paz.

Niño de Guzmán nació en el centro minero de Uncía, se graduó de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad San Francisco Xavier, Sucre. Trabajó en los periódicos Ultima Hora, Presencia, El Diario y La Razón, además de Cadena “A” de televisión y fue responsable de comunicación de Aguas del Illimani y de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).



Estremece la crueldad con que muere un periodista en La Paz


Dolor. La Policía investiga las causas del fallecimiento de David Niño de Guzmán. El fallecido era Jefe de Prensa de la Agencia Fides. Desapareció la noche del martes y fue hallado ayer. Fue dinamitado y abandonado en un terreno baldío.
Víctima: David Niño de Guzmán, Jefe de Redacción de ANF
La Prensa, Roberto Charca H
Explosión acaba con la vida de un periodista
Informe: El médico forense del IDIF afirmó que la víctima murió 18 horas antes de ser hallada con el cuerpo destrozado.
image
La explosión de un cachorro de dinamita en el estómago acabó con la vida de David Niño de Guzmán, jefe de Informaciones de la Agencia de Noticias Fides (ANF). Su cuerpo fue encontrado la madrugada de este jueves en el lecho del río Orkojahuira, a un costado de la avenida Zavaleta.
El periodista, que tenía más de 15 años de trayectoria, fue reportado como desaparecido la noche del martes 19 de abril por sus familiares y compañeros de trabajo.
La mañana del jueves, vecinos sintieron un olor fuerte que llamó su atención y descubrieron un cadáver, boca abajo, dentro de una de las alcantarillas que desemboca en el río.
Uno de los vecinos afirmó que la noche anterior sintieron un ruido, pero no imaginaron encontrar un muerto. “En este sector hay mucha gente que se dedica a beber. Muchos de ellos hacen explotar petardos o protagonizan peleas”.
Otro de los vecinos dijo que no vieron nada extraño pero sí escucharon una detonación.
Perdido desde el martes. De acuerdo con sus parientes, David Niño de Guzmán salió de su oficina el martes aproximadamente a las 20.00. Se fue a su departamento, ubicado en la calle Sagárnaga, y jamás volvió.
Había dejado sus documentos, dinero y teléfono celular en su casa, para luego salir a la calle.
De acuerdo con la familia, la víctima recibió una llamada antes de salir, pero se desconoce quién o quiénes lo instaron a salir de su domicilio.
Jaime Loayza, periodista de ANF, refirió que desde el martes, los periodistas de la ANF se movilizaron en busca de su compañero, pero sólo lo hallaron el jueves, después de observar los reportes de los canales de la televisión.
“Todo muestra que nuestro compañero fue víctima de una violenta agresión que le provocó la muerte. Los buscamos por días en el hospital, la morgue y la misma Policía, pero no pudimos dar con su paradero y por eso estaba en la lista de los desaparecidos”.
Manchas de sangre. El cuerpo, en el momento de ser encontrado, había dejado manchas de sangre en la pared de la bóveda del río y parte de sus vísceras regadas por el piso. Lo que hace presumir a los investigadores que fue un cachorro de dinamita, con mecha lenta, la que dañó el estómago, riñones y el hígado. “Había manchas de sangre en el lugar y todo apunta que el explosivo le fue colocado en ese lugar”.
La Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), luego de hallar el cadáver, inició una exhaustiva investigación para esclarecer las causas de la muerte del periodista. El coronel Roberto Campos, jefe de la división Homicidios, explicó que hay más de tres hipótesis: homicidio, ajuste de cuentas y suicidio. “Antes de su muerte, la víctima fue asaltada hace dos meses cerca de su oficina, ubicada en la calle Loayza, por personas desconocidas. Le robaron su billetera y golpearon el rostro”.
Autopsia. Jorge Melgarejo, médico forense, afirmó, después de una hora y 45 minutos, que demoró la autopsia, que fue un artefacto explosivo lo que provocó el deceso de Niño de Guzmán y otras laceraciones en el cuerpo, hombros, pies y manos.
“Serán las autoridades de la FELCC quienes determinen las causas que provocaron su muerte. No vamos a adelantar más criterios”.
El entierro del infortunado será esta tarde en el Cementerio Jardín
“Davico”, como era conocido en la oficina y por muchos compañeros de la prensa, nació en el centro minero de Uncía, Potosí. Egresó de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en 1993 y desde julio de 2006 ejerció la Jefatura de informaciones en ANF, donde demostró una gran capacidad profesional.
“Davico” tuvo la oportunidad de prestar sus servicios profesionales en los matutinos La Razón y El Diario. Luego pasó a formar parte de los periódicos Última Hora, Presencia, Canal 36 Cadena A, y finalmente, la Agencia de Noticias Fides (ANF). “El periodismo es un trabajo y oficio apasionante, vives la noticia y eres testigo de los hechos que caracterizan a Bolivia y el mundo. El periodismo hay que vivirlo día a día”, escribió David en una red social.
Niño de Guzmán, casado con Sandra Flores, deja en la orfandad a Jean Paul y Ray Fares Niño de Guzmán Flores. Su cuerpo será velado la noche de este jueves en la funeraria Los Ángeles, ubicado en la avenida Brasil Nº 1312, casi esquina con la avenida Busch. Será enterrado a las 16.00 de este viernes en el Cementerio Jardín, en la sección Renacer.


Violenta muerte de periodista conmueve a ciudadanía paceña

Un nuevo caso de inseguridad ciudadana
Página Siete / La Paz
CASO. El cuerpo del coordinador de prensa de la Agencia de Noticias Fides, David Niño de Guzmán, fue hallado mutilado. Se desconocen los motivos del asesinato.
imageFamiliares y periodistas en la morgue del hospital de Clínicas. Luis Salazar / Página Siete
Un nuevo caso de inseguridad ciudadana ocurrió en La Paz. Ayer se encontró el cuerpo de David Niño de Guzmán, jefe de prensa de la Agencia de Noticias Fides (ANF), en uno de los cerros cercanos a la avenida René Zavaleta Mercado, que une los barrios de Obrajes y Miraflores.
Niño de Guzmán (41) falleció por “la utilización de un artefacto explosivo” que le destrozó el estómago, dijo el director de la FELCC La Paz, Rosalío Álvarez, en una conferencia de prensa. Acotó que “no podemos descartar si se trata de un homicidio, un robo, una venganza, de un atraco, no sabemos, manejamos varias hipótesis”.
Los motivos de la muerte aún no son conocidos y tampoco hay información o sospechas acerca de los eventuales autores del crimen. La FELCC ya anunció el inicio de la investigación correspondiente.
En las primeras horas del jueves, efectivos de la Policía hallaron un cuerpo sin vida que presentaba un cuadro de mutilamiento parcial. La primera hipótesis de los oficiales presentes fue que los victimadores trataron de cortar el torso con un machete para introducirlo en un canal de agua.
Niño de Guzmán fue un periodista trabajó en matutinos paceños como Presencia, Última Hora y La Razón, en la red televisiva Cadena A y que en el último tiempo jefe de prensa de ANF.
El periodista había desaparecido desde el pasado martes 19 de abril, cuando abandonó sus labores profesionales en ANF. Indicó que se dirigía a su domicilio y se despidió de sus compañeros hasta el día siguiente. Su ausencia el miércoles motivó que colegas y sus familiares inicien su búsqueda, pues no solía desaparecer.
El cuerpo sin vida de Niño de Guzmán fue identificado ayer después del mediodía por la esposa y después fue trasladado a la morgue del hospital de Clínicas para que se realice la autopsia que manda la ley.
Jaime Loayza, uno de los periodistas de ANF, relató a la Red Erbol que la desaparición de David Niño de Guzmán provocó que la familia y los periodistas se movilicen para encontrarlo. “Hoy supimos que nuestro compañero de trabajo está en la morgue, su familia está totalmente destrozada, es un gran valor periodístico que se perdió. Todo apunta a que se trata de un violento ataque criminal, lastimosamente no tenemos los detalles de lo que sucedió, esto muestra que la inseguridad ciudadana no sólo es evidente en Santa Cruz, sino también en La Paz”.
El jefe de Homicidios de la FELCC de La Paz, Roberto Campos, informó que la primera hipótesis de la muerte de Niño de Guzmán fue por la explosión de una carga de dinamita. Un reporte de ANF señala que las características del hecho no coinciden con las de un atraco o asalto común, pues no le sustrajeron la vestimenta y objetos personales. La región abdominal mostraba claros indicios de una explosión de dinamita.
Campos señaló que vecinos del sector Retamani escucharon una explosión a las 3:00 del miércoles pasado, horario en que se presume falleció el periodista.
El cuerpo fue velado en la funeraria Los Ángeles y hoy a las 16:00 será enterrado en el Cementerio Jardín, en la parte sur de la ciudad de La Paz.
David Niño de Guzmán
Profesional “Davico”, como era conocido en la oficina y por muchos compañeros de la prensa, nació en el Centro Minero de Uncía, Potosí. Licenciado en comunicación social de la Universidad San Francisco Xavier de Sucre.
Trayectoria. Tenía 16 años de carrera periodística en sus 42 años de vida. Trabajó en los matutinos La Razón y El Diario en la década de los 90, luego pasó a formar parte de los periódicos Última Hora y Presencia. Fue parte del equipo de Canal 36 Cadena A y finalmente pasó a la Agencia de Noticias Fides (ANF), donde llegó a ser el jefe de prensa.
Familia. Niño de Guzmán deja en la orfandad a sus dos hijos Jean Paul y Ray Fares Niño de Guzmán Flores. Su cuerpo es velado en la funeraria Los Ángeles, ubicado en la avenida Brasil, casi esquina con la avenida Busch. Será enterrado a las 16:00 de hoy en el Cementerio Jardín, en la sección Renacer. La familia invita a sus colegas y amigos.



Hallan sin vida a Jefe de Prensa de ANF

Investigación. David Niño de Guzmán falleció producto de una explosión
La Razón
David Niño de Guzmán, jefe de prensa de la agencia de noticias ANF, fue encontrado sin vida en una pendiente de la zona de Retamanis. La muerte se produjo por una explosión. La Policía investiga las circunstancias de la trágica muerte.
imagePeriodista. Una de las últimas fotos de David Niño de Guzmán.
Niño de Guzmán fue visto la última vez el martes a las 18.00 cuando se despidió de sus compañeros de oficina en la Agencia Nacional Fides. Ayer, al mediodía, personal de la Policía realizó el levantamiento de un cadáver en Retamanis, entre las avenidas Zavaleta y Villalobos. Se trataba del periodista, quien nació en Uncía, Potosí, hace 41 años.
El informe policial señaló que la causa del deceso fue la detonación de un artefacto explosivo en la zona abdominal de la víctima. El reporte preliminar del médico forense, Jorge Melgarejo, confirmó la hipótesis y acotó que la data de la muerte es de entre 18 y 24 horas.
Según el jefe de Homicidios de la FELCC, coronel Roberto Campos, vecinos de la zona de Retamanis (final avenida Zavaleta) escucharon una explosión a las 3.00 del miércoles, horario en que se presume falleció el periodista potosino.
“Era un periodista honesto y transparente, nunca le gustó dañar la honorabilidad de las personas. Sus principios eran el servicio social y el periodismo ciudadano. Como persona era tranquilo, sencillo y quería con toda su alma a sus hijos”, recordó Jaime Loayza, compañero de trabajo en ANF.
Familiares y colegas de la víctima pidieron ayer a la Policía y los medios que se investigue el hecho hasta conocer las causas de la muerte y se dé con los responsables del hecho.
Trayectoria. Niño de Guzmán obtuvo la licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Mayor San Francisco Xavier, de Sucre. En La Paz, trabajó en Última Hora, Presencia, El Diario y La Razón. En televisión, se desempeñó en el Departamento de Prensa de Cadena A. Además, fue responsable de comunicación de la empresa Aguas del Illimani y de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Desde el 2006 se desempeñaba como periodista de la agencia ANF y el 2010 fue promovido al cargo de jefe de prensa.
La Asociación de Periodistas de La Paz y la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz expresaron sus condolencias y pidieron que se esclarezca el caso. Además, exigieron que se apruebe una norma para dotar de seguros de vida a los trabajadores de la prensa.
Los restos del periodista se velan en la funeraria Los Ángeles, en la avenida Busch (Miraflores). El entierro se realizará hoy a las 16.00 en el Cementerio Jardín, en la sección Renacer.

Un grupo intenta tomar oficinas de los gremiales acompañado por algunos estudiantes de la UPEA

El Alto, 14 abr.- Un grupo de representantes de los comerciantes alteños, liderado por Henry Illanes, intentó tomar ayer las oficinas de la Federación de Gremiales de El Alto. Braulio Rocha, secretario ejecutivo de esta organización, asegura que la movilización responde a afanes desestabilizadores de algunos dirigentes del Movimiento Sin Miedo (MSM).

Gremiales en la puertas de la Federación de Gremiales
de la ciudad de El Alto

Cerca del mediodía de este miércoles, representantes de comerciantes dirigidos por Illanes bloquearon la avenida 6 de Marzo, en las afueras de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), donde se encuentran las oficinas de los gremiales, para exigir una auditoría a la gestión de Rocha, a quien calificaron de corrupto y de que se mantiene 11 años irregularmente al frente de la organización, por lo que solicitaron su salida.

Rodolfo Mancilla, secretario general de la Federación, contó que Illanes, acompañado por un grupo de estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), intentó tomar las oficinas de los gremiales, pero todo se normalizó gracias a la llegada de dirigentes que apoyan a la actual dirigencia del sector.

Por su parte, Braulio Rocha dirigente de este sector, aseguró que Illanes está manejado por el concejal Óscar Huanca y el ex masista Abel Mamani para ocasionar la división de este sector.

Illanes calificó estas acusaciones como “comentarios de cocina” y aseguró que está comprometido con el proceso de cambio.

“Esta gente tiene intereses económicos muy grandes, los que vamos a anular”, añadió el dirigente de este sector, quien dice que fue elegido en un congreso en la UPEA.

Illanes aseguró que continuarán las movilizaciones para lograr la salida de Rocha, quien, por su parte, anunció que convocará a un ampliado para solucionar este problema.

Marco Fernández Ríos

Ahora me acusan por denunciar el incremento del 25%

Lunes 11 de Abril. En una entrevista para este medio de comunicación, el Univ. Elias Ajata presidente del estamento universitarios estudiantil al Honorable Concejo Universitario (HCU), tras las denuncias escritas el fin de semana pasado, afirma que no tiene deudas en la Universidad Pública de El Alto (UPEA). “Las publicaciones en algunos medios de comunicación donde mi nombre se menciona carecen de legalidad y pruebas en mi contra”, afirmo.
Publicación a la Opinión Publica en contra de
Jose Camayo, Eva Copa y Elias Ajata por malversación de Fondos 
Una publicación en un medio de comunicación de la ciudad de El Alto (El Alteño), descrito como “Carta abierta a la comunidad alteña y universitarios de la UPEA” donde firman los universitarios Carlos Torres y Delia Sanco, denuncian al universitario presidente del estamento estudiantil al HCU Univ. Elias Ajata, por presuntos manejos oscuros de montos económicos conjuntamente con los universitarios de la Ex FUL de Vida U, José Camayo y Eva Copa.

“Creo que esto pasó por denunciar el incremento del 25% en el plantel docente administrativo ente la opinión pública”.

Mi cargo y mi función como presidente del estamento estudiantil ante el HCU que termina este 22 de septiembre, no hace percibir ningún tipo de manejo económico de esta institución. No firme, ni aprobé ningún manejo económico en ningún propósito ni mucho menos algún manejo oscuro de montos económicos como describe el documento publicado, firmo.

Todo este proceso lo trataremos en un próximo HCU ya que esto perjudica incluso mi postulación como docente auxiliar a mi carrera. “Afirmo a toda la comunidad Universitaria y la ciudadanía Alteña que mi persona no obro ni cometió tal cometido mencionado por estos universitarios”.

El único monto económico que percibí es de Bs. 462 para viáticos y los pasajes de avión que devolví en su momento a la DAF, eran para un congreso realizado en la ciudad de Cochabamba.

Coolosa…

Según estatuto de la UPEA, el Rector gana 11.390,82 Bolivianos

5 de abril.- Según declaraciones a este medio de comunicación el Univ. Elias Ajata, Presidente del estamento estudiantil al Honorable Concejo Universitario (HCU), afirmo que el sueldo percibido por el rector, mas el posible incremento salarial del 25%, las materias que dicta en su carrera y otras carreras sumando los bonos que percibiría más que el sueldo del Presidente de Bolivia
Presidente del estamento Estudiantil al
Honorable Concejo Universitario de la UPEA(HCU)
La denuncias fueron vertidas por un posible estudio que realizamos entre varios compañeros, no hay ninguna resolución o documento que acredite el incremento salarial del 25%, suponemos que se podría llegar a aprobarse en la próxima sesión del Honorable Concejo Universitario (HCU), aclaro.

Según estatuto de la Universidad ¨Publica de El Alto (UPEA) el sueldo percibido por el rector es de; Bs. 11.390,82 más el 25% que llegaría a ser Bs. 2.847,70 llegaría a sumar Bs. 14.238,53.

A esto si sumamos el “doble bono de Té” que también han dispuesto recientemente los administrativos, anteriormente era de Bs. 210 y ahora con el incremento  llegaría a ser  de Bs. 500, si a esto sumamos las materias que dicta el rector en otras carreras fácilmente llegaría a rebasar el decreto ley donde menciona “que nadie podría ganar más que el Presidente”, aclaro.

Aclaraciones
El Honorable Concejo Universitario (HCU) solo recibe el estipendio por refrigerio que llegaría  ser Bs. 10 por cada concejero.

La Federación Universitaria Loca (FUL), percibe partidas asignadas y por matriculación, según Ajata.

Coolosa...

Rector de la UPEA dice que sólo gana Bs 10.000

El rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Damaso Quispe, dijo que gana 10.000 bolivianos y negó que el 25% de reposición salarial que se dará a docentes y administrativos supere los 15.000 bolivianos, que es el monto del salario del presidente del Estado.

“Mi salario es 10.000 bolivianos y con la reposición del 25% será 12.500”, indicó.

Rector de la Universidad Publica de la ciudad de El Alto
Magister Damaso Quispe 
La aclaración fue realizada después de que el presidente del Consejo Universitario de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Univ. Elías Ajata, denunció que con el ajuste el rector llegará a ganar más que el primer mandatario, toda vez que actualmente percibe 14.000 bolivianos.

Explicó que desde el 2008 hasta la fecha se tendría que reponer a los salarios el 37%, pero que sólo se exigirá el 25%.

Por esta medida, el viernes algunos ex dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) de la UPEA quemaron oficinas de esa organización, pues dicen que respaldan esa reposición.

Pagina Siete

Dos ejecutivos de la UPEA golpean a un estudiante por presunta denuncia de malversación de fondos por la FUL

Fueron entre más de ocho que me golpearon “los reconozco” son dirigentes de la UPEA, solo por denunciar la mala gestión y el desfalco económico de las de 1.005 bolivianos causado por la ex FUL y la dirigencia de José Camayo, denuncio el agredido
En la tarde de pasado miércoles 30 de noviembre aproximadamente a horas 16:00 se produjo un conflicto de riñas y golpes en el jardín de la Universidad Pública de El Alto.

Univ. Gonzalo Huchani Silvestre
después de la golpiza por los dos dirigentes de la UPEA
Varios de los presentes resaltan que fueron más de ocho individuos que ocasionaron puntos de sutura en la cabeza y una posible internación, debido a su estado de salud. La causa de una severa golpiza incluso de patadas al rostro.

El Univ. Gonzalo Huchani Silvestre estudiante de quinto año de la carrera le Lingüística de la UPEA, denuncio el cometido a instancias judiciales y a los responsables.

Los responsables de la golpiza
Dos ejecutivos de los Centros de Estudiantes; ejecutivo de la carrea de Trabajo Social Univ. Edwin Llajlla, ejecutivo de Gas y Petroquímica Univ. Pablo Sullcani y su presunto hermano conjuntamente con otros antisociales en estado de ebriedad que ignoro pertenezcan a la UPEA, asevero Huchani.

Porque de la golpiza?
Foto de la convulsión en la jardinería de la UPEA
sacada por un estudiante anónimo de la UPEA
Un día anterior a la golpiza mi persona fue invitada a los medios de comunicación, creo que era la radio Fejuve o radio de los Gremiales, donde denuncie que el Univ. José Camayo juntamente con Eva Copa ya no era más la FUL de la UPEA, que hubo un desfalco de más de 1.005 bolivianos sin rendir cuentas a la Universidad.

A esto, acuse a estos señores que están usando a varios estudiantes de primer año, que desconoces en su mayoría los motivos de la universidad, para conseguir sus objetivos dentro de la universidad. Como ser las movilizaciones, las denuncias de malas elecciones frustradas y un sin fin de cosas que pasa en gran parte de las carreras, aclaro.

La señora que vende los dulces lo defendió.
Aterrorizada la señora que vende dulces,  que por motivos de seguridad no quiere mencionar su nombre, nos conto lo sucedido.

Eran varios jóvenes que parecería que lo estaban esperando, entre gritos y malas palabras lo empezaron a golpear, cuando lo tendieron al suelo lo patearon de la cabeza, otro jóvenes solo estaban mirando sin hacer nada, aseguro la señora.

Lo que gritaban era lo peor, que lo iban a matar por haberse metido con su grupo y que harían lo mismo con todos que estén en su contra.

Entre palabras grotescas solo acudí a defenderlo porque él solito no se podía defender asevero la señora.   

Caso similar en la carrera de Comunicación Social.
Asamblea Estudiantil de la carrera de Comunicación Social
Al promediar el medio día de esa misma fecha la carrera de Comunicación Social sostuvo la asamblea estudiantil, donde actos bochornosos según varios testigos, vivieron entre los bandos opositores a la gestión de un Centro de Estudiantes infiltrado por las camarillas de José Camayo y algunos que son afines a ellos.

La carrera vive una situación de inestabilidad en las últimas gestiones 2 gestiones, aseguraron varios de los estudiantes de la carrera.

Entre ellos se detecto la posesión de matasuegras y dinamitas por el Univ. Grabiel Duchen, y uno de ellos fue detonado en plena asamblea estudiantil.

Coolosa...

Delincuentes disparan y hieren a joven de la UPEA

David J. K. (22) fue herido en la rodilla izquierda y en el cuello con dos disparos de arma de fuego en su domicilio ubicado en la zona Tahuantinsuyo de El Alto. 
El joven recibió los impactos cuando descubrió a dos delincuentes dentro de su casa, de donde sustrajeron todos los electrodomésticos y otros objetos de valor. 

De acuerdo con un informe evacuado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), la víctima es estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) e hijo de un policía. La familia afirmó a la Red Uno que recibieron amenazas.

La Prensa

José Camayo retoma las oficinas de la FUL-UPEA

La FUL y los Centros de Estudiantes no participan a la Base Estudiantil
Quien decide que es bueno o malo para la comunidad universitaria.
En la Asamblea Estudiantil del 19 de noviembre las acciones vergonzantes por algunos Centros de Estudiantes de algunas carreras y aparentemente estudiantes de primer año, se procedió a la fuerza y a plan de patadas la toma de las oficinas de la FUL-UPEA. Forzando las cerraduras y rompiendo la puerta de madera de la misma oficina. Se menciona de destrozos y robos en el interior de las oficinas. Dirigentes, Centros de Estudiantes aliados y algunos desconocidos a la UPEA brindaron apoyo a José Camayo respondiendo brutalmente al bando contrario de Carlos Torrez 
Jose Camayo en patios de la UPEA - 19 de noviembre 2010
15 Centros de Estudiantes se autoconvocaron firmando una resolución el 27 de octubre brindando pleno apoyo a José Camayo y Eva Copa. Ambos sancionados con ignominia por la CUB en el XXX Congreso que se llevo acabo en Cochabamba.
Entre sus artículos está la determinación de tomar nuevamente las oficinas de la FUL-UPEA y el boicot por autoridades del Rectorado aliados a Torrez. Según Camayo

La extraña intromisión de grupos de choque (con rasgos de delincuentes) en la Asamblea Estudiantil a favor de Camayo y Torrez, afirmaron ser universitarios, ignorando por completo donde quedaban los ambientes o direcciones de sus propias carreras.

Asamblea Estudiantil en patios de la UPEA
Ni Camayo ni Torrez quieren dejar la mamadera
Decían varios universitarios que observaban desde diferentes ángulos lo ocurrido en patios y puertas de la oficina FUL- UPEA.

La opinión de varios universitarios que no participaron del las grescas ocasionadas en la Asamblea decían que ambos no merecen ser o representar al cargo de la FUL de la UPEA.

Camayo, que no goza de la aprobación de la base estudiantil por haber ganado solo con el 10% de votos y las roscas que se crearon con los Centros de Estudiantes siendo ellos que lo eligieron.


Asamblea Estudiantil en patios de la UPEA
Torrez, por ser parte de la rosca de universitarios antiguos como Elmer Gallardo e Ivan Puña que solo viven de la política y crean desestabilización según sus intereses. Ninguno de los dos hicieron gestión. según algunos entrevistados


La imagen de la UPEA está por los suelos a tanta jugada política, deberían primero llamar a un referéndum revocatoria para solucionar la situación de la FUL y así escuchar la expresión de las bases estudiantiles y no los dirigentes de Centros de Estudiantes que en su mayoría no representan y son vendidos a la FUL.

Enfrentamiento de bandos de Torrez y Camayo
en los patios de la UPEA
Extraños, desconocidos, con mala actitud en la UPEA
Presumible mente varios supuestos universitarios aparentaban ajenos a esta casa de estudios superiores.

Nuestro equipo de trabajo en varias entrevistas realizadas preguntó ¿De qué carrerea son, dónde quedan sus carreras, quien era su director o centro de estudiantes?, no pudiendo contestar la mayoría se alejaron confundidos al no quizá saber las respuestas.

Puerta de las oficinas de la FUL-UPEA
luego de la Asamblea Estudiantil
Después de romper la puerta Eva COPA repartió refrescos.
Se pudo observar a varios dirigentes de los Centros de Estudiantes de algunas carreras fueron los que a patadas rompieron la puerta de la FUL.

Luis Gabriel Duchen, estudiante y parte del Centro de Estudiantes de Comunicación Social fue detectado como el máximo delincuente que empezó con la ruptura a patadas de la puerta de la FUL-UPEA. Gran mayoría de los universitarios detecto al mencionado, quien fue un protagonista clave para cometer semejante acto vandálico.

Luego de las disputas de las carreras toda la comunidad universitaria pudo observar que Mónica Copa, integrante de la FUL Vida-U, repartía refrescos a diferentes grupos apostados en patios y puertas de la FUL no dejando el ingreso al bando de Torrez.

Camayo dice que cuenta con el apoyo de las bases.
Camayo luego de la Asamblea Estudiantil proporciono copias de resoluciones donde 15 Centros de Estudiantes de carrera, afirmaron que en Asambleas de carrera se brindo todo el apoyo a la FUL de Camayo.

Resolución de centros en apoyo a Jose Camayo como FUL-UPEA
En un conteo minucioso solo pudimos percibir la firma de 11 Centros de Estudiantes.
El documento (resolución) poco legible en la escritura también menciona que Ivan Mayta  y el Centro de Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UPEA dirigiera esta asamblea por la parcialidad y la antigüedad del mismo cabe señalar que otros centros son nuevos en la dirigencia.

Algo para recordar.

Un voto resolutivo de los Centros de Estudiantes.
El voto resolutivo firmado el 27 de octubre del 2010 por las carreras de:

1.       ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2.       CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
3.       COMUNICACIÓN SOCIAL
4.       ECONOMÍA
5.       INGENIERÍA AGRONÓMICA
6.       INGENIERÍA GAS Y PETROQUÍMICA
7.       LINGÜÍSTICA E IDIOMAS
8.       MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
9.       ODONTOLOGÍA
10.   SOCIOLOGÍA

Culpan y menciona la mediocridad del rector Damaso Quispe de ser camarillero y parte de esta actividad en contra la FUL. Donde en sus artículos mencionan:

Artículo Primero. Menciona que hay un comité electoral compuesto de docentes y estudiantes
Articulo Segundo. Respaldan a Jose Camayo como máxima FUL
Artículo Tercero. Desconocen la injerencia de extraños
Artículo Cuarto. Solicita proceso al Jefe de Activos Fijos, Asesoría Jurídica,
Artículo Quinto. Dar a conocer de la próxima asamblea el 3 de diciembre del 2010

El Honorable Concejo Universitario (HCU) confirma la fecha del 3 de diciembre.
En el HCU realizado el día 3 de noviembre pasado, los grupos de choche del Univ. Carlos Torrez y del Univ. José Camayo terminaron en una gresca de insultos y malos entendidos al no ser ninguna de ambas reconocida por el HCU.

Carlos Torres reconocido por la CUB como única FUL-UPEA
Ambos bandos buscaban el reconocimiento de alguna legalidad a la FUL por parte del HCU pese a que la Camayo participo de actividades de la UPEA.
A esto, la Lic. Roció Ovando, Presidenta del HCU, pregunto a la Univ. Eva Copa ¿cuándo llamarían a una asamblea estudiantil? y de una vez zanjar un resultado favorable y sin perjuicio para a la comunidad estudiantil de la UPEA. A esto Copa, arguyo que llamarían a una asamblea estudiantil el 3 de diciembre de este año, donde la base estudiantil se pronunciaría para refutar o elegir a la verdadera FUL.

Muchos de los asistentes estaban en contra de esa determinación.
Los Centros Estudiantes en esa fecha y los predios del HCU decidieron nombrar una Comisión de Centros de Estudiantes, el cual su misión era llamar a una asamblea y exigir al rectorado la devolución de los predios de la FUL.

Las carreras de; Sociología; Medicina; Economía; Ingeniería en gas y Petroquímica eran parte de esa Comisión de Centro de Estudiantes UPEA.

Donde en la nota escrita a mano (nada legible) y reconocida por un Notario de Fe Pública, consultamos a Camayo para aclarar lo escrito y decidido.

Primero. El repudio al rectorado que colaboraron en contra de estas acciones de la toma de la FUL.
Segundo. Apoyo ratificado al compañero Jose Camayo, Eva Copa como única FUL-UPEA
Tercero. Eligen al Centro  de Estudiantes Interino de la carrera de Comunicación Social Univ. Ivan Mayta para que dirija la asamblea de este 19 de noviembre. (Por su antigüedad y conocimiento del tema, solicitando también el apoyo de la base estudiantil de la carrera)
Cuarto. Devolver las oficinas de la FUL a los compañeros Camayo y Eva Copa.


nueva puerta de las oficinas de la FUL-UPEA
Se cambio la puerta y la FUL de Camayo agradece por el apoyo de la base estudiantil.
En la misma tarde se procedió al cambio de la puerta de las oficinas de la FUL-UPEA, ahora mas resguardar que antes con dos candados de seguridad por si otros quieran ingresar.
Panfletos pegados en la UPEA


El día lunes cuando todos volvían a clases la UPEA apareció panfleteada del agradecimiento de la FUL de vida U, con el texto de Agradecimiento a la comunidad universitaria por su asistencia y apoyo en la Asamblea General estudiantil de l pasado viernes 19 de noviembre.


Audio original
http://upearadio.blogspot.com/
Coolosa...

Ir a descargar