Mostrando entradas con la etiqueta AGDE. Mostrar todas las entradas

Estudiantes de la UPEA piden nuevas elecciones

Al menos 1.000 estudiantes y algunos docentes de diferentes carreras, a la cabeza de la Facultad de Sociales, se movilizan en contra de los resultados de las elecciones del rectorado de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), donde ganó Rime Choquehuanca.

En el interior al menos 150 estudiantes, junto al rector electo y sus colaboradores, se encuentran atrincherados exigiendo la posesión y luego tomar las instalaciones del vicerrectorado y rectorado, en el edificio Emblemático. 

Choquehuanca dijo a los medios de comunicación que están esperando la posesión y la entrega de las instalaciones del rectorado y vicerrectorado de las autoridades interinas. “Fuimos electos legalmente y democráticamente”, sostuvo.

El secretario general de la UPEA, Ángel Alarcón, señaló que rechazan las alecciones porque fue realizado por los estudiantes sin la participación de los docentes, como establece el cogobierno universitario y pidió se respete las decisiones del Honorable Consejo Universitario (HCU).

Los universitarios que rechazan los comicios cuestionada por muchas irregularidades se concentraron en la plaza La Paz, en la ciudad de El Alto, luego se dirigieron a la universidad e instalando una asamblea general para luego convocar a nuevas elecciones.

En tanto, cerca de 30 policías con equipos antimotines y cinco canes resguardan la puerta principal de la UPEA, que se encuentra cerrada, todo con el fin de evitar enfrentamientos de los dos sectores de universitarios.

Erbol

Ultimo: estudiantes piden legalidad a las elecciones para nuevo rector

Gritos que provenían desde una marcha protagonizada por varios estudiantes de diferentes carreras que reclamaban unas elecciones justas y la legalidad en la participación de toda la Universidad Pública de la ciudad de El Alto (UPEA), para elegir a un nuevo rector.

Carreras del área Social en contra a estas elecciones, se concentraban desde las 10 de la mañana en la plaza La Paz de la ciudad de El Alto, en protesta por las últimas acciones y la posesión ilegal de Rime Choquehuanca y Rose Mary Vlada como rector y vicerrector de esta casa superior de estudios. 

Pedían la legalidad y repudiaban los grupos de choque que maneja Rime Choquehuanca para hacerse posesionaran y tomar hoy las oficinas de rectorado de la UPEA.

Aproximadamente 20 efectivos policiales se instalaron en las puertas para controlar y no provocar algún enfrentamiento entre estudiantes.

Testimonios.

“Rime, nos mandó a grupos de choque a golpear a varios dirigentes para que no se pronunciara” 

“No estamos en contra de las elecciones, estamos en contra del abuso con sus matones que creo Rime Choquehuanca”

“Queremos elecciones pero legales y no camarillas de la carrera de Derecho”

“Es una protesta de las bases universitarias no de dirigentes que organizan pelaeas”

“Estamos dispuestos a recuperar la institucionalidad”

Por ahora varios universitarios se instalan en el patio principal para tomar determinaciones. 

UPEA: "No claudicaremos con nuestro pedido"

Hoy por la mañana,1 de Diciembre de 2011, en el patio principal de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), la comunidad universitaria nuevamente se concentro para determinar entre informes lo ocurrido en jornadas anteriores. En esa oportunidad el rector de la universidad informo acerca de la liberación que se encontraban detenidos en la FELC de la ciudad de La Paz
Foto: AGDE Emergencia de la UPEA
En una entrevista con el Rector  Dámaso Quispe, indico en relación a los detenidos que: “él como máxima autoridad de la universidad se ha hecho cargo de la parte jurídica para la liberación de los 4 estudiantes detenidos  que ya fueron liberados en la jornada de hoy”  además aseguro que: “la universidad no claudicara en su pedido de la coparticipación tributaria”

En esta oportunidad además fueron aclarándose algunas interrogantes por parte de las comisiones de movilización, organización y autoridades de la universidad quienes representaron a la UPEA en distintos medios de comunicación.

Luego de determinar reunirse por carreras en una Asamblea General Docente Estudiantil AGDE de Emergencia, esta  previsto reunirse en sesión extraordinaria del Honorable Concejo Universitario de Emergencia esta tarde a  partir de la  15: 00 del día de hoy. donde determinara alternativas ante la emergencia de esta casas superior de estudios.

Nota. Ronald - Magdalena 
Foto: Nico

UPEA: se declaró en emergencia por coparticipación tributaria

Luego que el día lunes 28 de noviembre en horas de la mañana, se instalara una Asamblea General Docentes Estudiantil de Emergencia en el patio principal de la UPEA, se determino estar en Emergencia y Movilizaciones permanentes ante la falta de una política equitativa en la  distribución de recursos por parte del gobierno central, respecto a la coparticipación tributaria.
La Asamblea General Docente Estudiantil de la Universidad Publica de El Alto (UPEA) determinó radicalizar las medidas de presión hasta lograr una coparticipación equitativa, sin perjudicar a universidades hermanas.

Asamblea General Docente Estudiantil - UPEA
Foto: Hugo Quispe
No se trata de exigir mayores recursos a costa de otra universidad hermana, sino demandar al gobierno la adecuada atención por las necesidades que apremian a esta joven universidad, por el acelerado crecimiento de la población estudiantil en relación al incremento poblacional de la ciudad de El Alto que sobrepasa el millón de habitantes, aclaran varios panfletos repartidos en la misma universidad.

Los requerimientos prioritarios están:
  • La falta de infraestructura, ya que sólo se cuenta con dos bloques de 5 pisos para 21500 estudiantes, la demanda de las provincias en contar con subsedes.
  • El equipamiento de las carreras.
  • La culminación del Edificio Emblemático
  • Los predios de de varias carreras y otros.

Por otro lado, se aclara que los recursos que se exigen no tienen como destino el aspecto salarial, aunque el mismo sea la más baja del sistema universitario, sino atender los requerimientos elementales para el adecuado funcionamiento académico-institucional de la universidad.

No se descartan medidas extremas hasta concretizar la demanda del 50% de la coparticipación tributaria.

Rector Ratificado y Comité Electoral para la FUL

El Alto 05 de mayo.- Por una forma de presión de la comunidad universitaria, para hoy se convoco a la Asamblea General Docente Estudiantil (ADGE) en el patio principal de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La jornada presento muchas sorpresas entre conflictos ocasionados por el Univ. José Camayo Ex FUL y descocido por algunos Centros de Estudiantes. Se destituyeron cargos y se pronunciaron varios desconocimientos. Algunos empezaron a patear puertas
Se instaló la ADGE al promediar las 10:30 de la mañana, como era previsto, la convocatoria para la AGDE se publico día anterior. Con la presencia de Rectorado, Vicerrectorado, la Federación Docente y la Federación Universitaria se procedió a tratar temas de interés general de nuestra universidad.

1. Mediante Resolución de la ADGE se ratifico la gestión del Mgter. Rector Dámaso Quispe y la Vicerectora Lic. Elizabeth Condori, hasta que culmine su gestión.

Luego que se retirara el estamento docente entre varios susceptibles y descontentos, se instalo la Asamblea General del Estamento Estudiantil se procedió a la resolución de temas;

2. Por aclamación se suspendió de funciones y desconocimiento al Univ. Elías Ajata ahora Ex Presidentes del Estamento Estudiantil al Honorable Concejo Universitario (HCU).

3. Por aclamación se desconoció la función de las dos FULES, uno a la cabeza del Univ. José Camayo y otro a la cabeza del Univ. Juan Torres.

4. Se designo Comité Electoral por carreras para organizar las prontas “Elecciones a la FUL”.

Un conflicto anunciado
El Univ. José Camayo Ex FUL de Vida U y parte reconocido por algunos Centros de Estudiantes y parte de la Base estudiantil. Trató de impedir la asamblea convocada para hoy. Gran parte de estudiantes de la carrera de Derecho pronuncio su inconformidad ante esta situación haciendo respetar la asamblea convocada para hoy.

Coolosa.

Indecisiones de la misma FUL, pero solo uno está reconocida por la CUB

Exigimos asamblea estudiantil gritaba la comunidad universitaria...
En una campaña grande de empapelado en las paredes de la universidad se podía observar que el Honorable Concejo Universitario (HCU) convocó a una asamblea docente estudiantil para tratar el único punto de agenda. La conformación del  Comité Electoral el cual se encargaría en organizar el referéndum revocatorio para el Rector y Vicerector  de esta casa superior de estudios
Según varios estudiantes y docentes de la UPEA la gestión actual de Rectorado y Vicerectorado no cumplieron con el 75% de votos requeridos por el estatuto para mantenerse en la gestión y representación de la UPEA


Se cambio la figura y trataron solo a la FUL
Al promediar las 10:55 se instalo la asamblea docente estudiantil, corriendo como premisa la exigencia de rendición de informes y la situación de la actual FUL, entre tanto abucheo pelas riñas, amplios acusadores discursos y gritos que vertían por diferentes sectores en exigir una  asamblea solo el estamento de estudiantil.
El Rector y el plantel docentes asistente viendo la exigencia de los estudiantes universitarios abandonaron la asamblea dejando solo sesionar al estamento estudiantil, posterior el máximo representante de la FUL abandono la tarima por las exigencias y reproches que venían en contra de su gestión.

La CUB y otros representantes en la UPEA
Univ. Carlos Torrez ahora actual FUL
posesionado y reconocido por la CUB
La visita de la Confederación Universitaria de Bolivia (CUB) a la cabeza de Johan Herbas la Fuente y otros preséntate de otras universidades del sistema universitario causo la misma reacción que en una fecha anterior del 21 de julio cuando visitaron la UPEA y posesionaron reconociéndole como máximo ejecutivo  el  Univ. CarlosTorrez, ex miembro ejecutivo de la FUL y “Vida U”, estudiante del octavo semestre de la carrera de Ciencias de la Educación.


Ahora está notariado y tiene una resolución de la CUB
En esta oportunidad el reconocimiento fue mediante una resolución publica de la CUB un notarios de Fe Pública  reconociendo como maximo ejecutivo a Torrez y su desconocimiento a Jose Camayo y Monica Copa.


Resolución de la CUB
Pleno apoyo a Torrez
Carlos Torrez Huanto, con C.I. 2632579 como figura la resolución de la CUB, con el apoyo de estudiantes, algunos centros y la CUB es el nuevo ejecutivo máximo de la FUL reconocido por una resolución y un libro notariado.


Rechazos a las irregularidades de la FUL y José Camayo
El descontento expresado en gran parte de la comunidad universitaria era notorio, ya que después de su descontentó ante una mala gestión, mala coordinación, mala imagen en Cochabamba y otros que reprocharon y recordándole que gano con un porcentaje del 10% en las elecciones del 10 de diciembre del año anterior.


A esto se sumo los reproches de camarillas de apoyo por algunos ejecutivos y Centros de Estudiantes que se atribuían representaciones de toda la base estudiantil de carreras. No les en gran mayoría donde estos dirigentes correrán las mismas suerte.


En los reproches, bullas y descontentos la comunidad universitaria desconoció a Camayo y toda su dirigéncia de la FUL


Patio Central de la UPEA
Asamblea Docente Estudiantil
Respuesta de la FUL
Casualmente pudimos conversar en patios de la universidad con el ahora ex ejecutivo de la FUL Univ. José Camayo. Comento que estas decisiones son de grupitos que vienen a desestabilizar la UPEA por parte de la CUB. Donde la universidad se expresará en la decisión democrática y la confianza de los votos inclusive en el apoyo del HCU.
Ninguna otra institución o representación puede venir a posesionar a dirigentes de la UPEA “porque somos autónomos” textual.
Las puertas de la FUL toda la tarde se encontraban cerradas con bajo llaves aludiendo Camayo a su desconocimiento del tema.


Seguimos con Rector hasta nueva Asamblea o una decisión del HCU
Son en estas fechas que se debería de convocar a un comité electoral y su pronta ejecución para el referéndum revocatorio del Rector decían varios de los presentes.
Lo propuesto por HCU no se dio el debido proceso por lo acontecido esa misma mañana. Esperando que mañana jueves 28 de octubre se instale el Honorable Concejo Universitario y determine una solución para estos temas de sumo interés.


Cave recalcar que la universidad esta viviendo el mes aniversario y la VII versión de la Entrada Universitaria de la UPEA.


Coolosa...