Mostrando entradas con la etiqueta Veterinaria. Mostrar todas las entradas

Los jóvenes pueden estudiar veterinaria en la UPEA

Algunas comunidades de Laja se abastecen de carne, leche y derivados, gracias a las prácticas de los estudiantes.

Esqueletos con que los universitarios estudian las carreras de
Veterinaria y Zootecnia. - Redaccion central La Prensa
Los defensores de los animales pueden optar por estudiar las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Las inscripciones, para los cursos prefacultativos de esta gestión, se abrirán esta semana. 

La damanda del conocimiento. La universidad alteña instauró esta carrera con el fin de responder a la demanda de profesionales en el manejo técnico de animales domésticos, de granja y en vida silvestre.

Además, pretende atender la demanda de estudiantes de las áreas urbana y rural que buscaban formarse en este ámbito, pero para ello debían recurrir a universidades privadas o viajar a otros departamentos, como Cochabamba.

Según información de la UPEA, se trata de una carrera a nivel de licenciatura, que forma profesionales para la producción de animales domésticos, de manera técnica, y de médicos que cumplan el rol de prevenir controlar y tratar enfermedades que sufren los animales.

Según el director de la carrera, Erasmo Quispe, es importante fomentar el manejo de animales de manera técnica, con mayores beneficios y menor costo. Por ello, en los cinco años de formación, se desarrollan principalmente la práctica y la investigación.

Atención de emergencia. Para consolidar el desarrollo de Medicina Veterinaria y la Zootecnia, la universidad prevé la implementación de una ambulancia de atención móvil, que contará con un ambiente de cirugía.

Esta unidad móvil de atención prevé prestar servicios a productores y profesionales a lo largo de todo el departamento de La Paz.

Actualmente, la carrera ya cuenta con un laboratorio clínico que busca la certificación nacional en la atención de animales, lo que abrirá oportunidades a nivel internacional, para la investigación y el avance en atención veterinaria de especies de nuestro país.

Esta carrera, que en sus inicios fue la única en el departamento de La Paz, hoy prevé su extensión hacia la localidad de Mapiri, donde se instalará un internado para los jóvenes de localidades cercanas, que estén interesados en profesionalizarse en ésta área. La inauguración será el 15 de junio próximo.

La infraestructura, un elemento importante para la formación académica de los jóvenes, permite que los jóvenes desarrollen las destrezas adquiridas, en la UPEA, en los predios de Kallutaca, Laja. Este terreno, que se ha convertido, para la universidad, en un centro experimental que otorga beneficios a las localidades aledañas, a las que suministra carne, leche y otros productos.

Los predios de kallutaca aún no cuentan con derecho propietario que establezcan que pertenecen a la universidad pública de el alto. la transferencia es demandada por esta institución y corresponde a la gobernación.

10 semestres dura la formación de los postulantes a médicos veterinarios de la universidad alteña.

La Prensa
27 de mayo de 2012

Veterinaria y Zootecnia una de las carreras al servicio de la comunidad

Desde sus inicios en la fundación y la autonomía de la Universidad Pública de El Alto, funciona la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. El 5 de septiembre es el aniversario de la carera y lo recuerdan cada 2 de octubre día del Médico Veterinario.
Cuenta con más de 600 estudiantes entre las diversas especialidades y con alrededor de 90 estudiantes esperando ser admitidos a la carrera, una vez terminando los cursos  del preuniversitario.

Director de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
de la Universidad Publica de El Alto
La  Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, es una de las especialidades que pocas universidades brindan en el campo profesional en un grado a nivel de licenciatura.

Según Dr. Erasmo Quispe Condori, Médico Veterinario y Director de la Carrera, es una de las pocas profesiones de afecto y cuidado del mundo de los animales.

La carrera cuenta con la sub en Kullutaca, con un Modulo Productivo en la provincia Ingavi, en la localidad de Laja. En el mismo modulo cuentan con 140 cabezas de ovino, 32 conejos, 20 cuyes, 2 lecheras y una última adquisición de en esta gestión de 16 vaquillas, según Quispe.

Laboratorio de Veterinaria en las instalaciones
de la Universidad Publica de El Alto
La clínica veterinaria está al servicio de la comunidad donde estudiantes y un docente especialista asignado, brinda atención a diferentes sectores de nuestras ciudades y poblados no pagando por la consulta solo el material empleado.

Datos de la Carrera.
Visión.

Es una carrera social y política con identidad y esencia propia que rescata la pluriculturalidad y distintos grados de formación cognoscitivas de los productores de animales interés zootécnicos.

Como carrera se encuentra comprometida con el desarrollo productivo competitivo. Generando tecnologías dentro de un contexto socio - económico sostenible en nuestra región y el país.

Misión.
Formar profesionales con calidad y capacidad humana, técnica y científica, comprometidos con su realidad local y nacional.

PLAN DE ESTUDIOS.

PRIMER SEMESTRE
Anatomía Descriptiva Veterinaria
Histología Veterinaria
Bioquímica Veterinaria I
Ecología
Redacción Técnica Científica

SEGUNDO SEMESTRE
Anatomía, Topología, Veterinaria
Histología Veterinaria II
Bioquímica, Veterinaria II
Estadística Básica
Forrajes
Historia y Cultura Andina

TERCER SEMESTRE
Fisiología Veterinaria
Bacteria y Micol. Veterinaria 
Genética
Manejo de Praderas
Estadística Aplicada
Legislación y Estadística Profesional

CUARTO SEMESTRE
Fisiología Veterinaria II
Parasitología General Veterinaria
Patología General Veterinaria
Mejoramiento Genético I
Administración Gestión

QUINTO SEMESTRE
Enfermedades
Parasitarias
Farmacol y Terapia Veterinaria
Semiología y Anatomía Aplicada
Patología Especializada
Veterinaria
Nutrición Animal
Reproducción Animal

SEXTO SEMESTRE
Enfermedades Infecciosas
Farmacol y Terapia Veterinaria II
Patología de la Reproducción
Técnicas Quirúrgicas
Alimentos y Alimentación
Preparación y Evaluación de Proyecto.

SÉPTIMO SEMESTRE
Patología Clínica Veterinaria
Clínica y Cirugía de Animales
Producción de Ovinos y Caprino
Producción de Aves
Producción de Llamas
Planificación y Des. Mun.

OCTAVO SEMESTRE
Producción de Porcinos
Producción de Peces
Producción de Bov. Lecheros
Producción de Bov. de Carne
Taller de Grado

NOVENO SEMESTRE
Inspección Sanitaria de Alimentos
Salud Pública Veterinaria
Producción de Alpacas
Fauna Silvestre
Interacción Social
Tecnologías de Alimentos

DECIMO SEMESTRE
(Prácticas Profesionales)
Clínica, Cirugía y Patología
Sanidad Animal
Zootecnia Aplicada

Coolosa...